Premio Anual 17 de Septiembre. Edición 2016
PREMIO ANUAL 17 DE SEPTIEMBRE
EDICIÃN 2016
Miembros del Jurado: (a confirmar)El premio 17 de Septiembre tiene como objetivo el de: âidentificar y destacar las acciones de personas y/o instituciones que por su contenido promuevan el desarrollo de la PsicopedagogÃaâ
Para ello invitamos a las Instituciones y por su intermedio, a los colegas matriculados en las mismas a participar del mencionado premio presentando un artÃculo de interés para nuestra disciplina.
De esta forma la FAP desea generar espacio de construcción de conocimientos para continuar en el camino de la jerarquización de nuestra profesión.
Los artÃculos serán receptados hasta el 15 de agosto de 2016 al mail de
Comisión CientÃfica: fapcientifica@hotmail.comCada Colegio deberá realizar la comunicación y publicidad de recepción de los trabajos a través de sus medios de comunicación con los matriculados, adjuntándoles los requisitos que a continuación se fundamentan:
Formato de presentación APELLIDO Y NOMBRE:
DIRECCIÃN:
TELÃFONO:
MAIL:
PROVINCIA:
COLEGIO:
NOMBRE DEL TRABAJO:
Estimados colegas, la FAP le agradece su participación en el âPremio 17 de Septiembreâ el cual tiene como uno de sus objetivos el de generar escritos que promuevan el desarrollo pleno de nuestra disciplina.
Tenga bien leer los artÃculos más destacados sobre los requisitos del Premio que están explicitados en nuestro Estatuto Reglamentario; a saber:
ArtÃculo 3º.- Son objetivos del premio que se instituye por el ArtÃculo 1º los siguientes:
⢠Estimular la participación activa y comprometida de las entidades federadas (Colegios Profesionales y /o Asociaciones de Psicopedagogos) en la identificación y confección de propuestas de producciones a distinguir.
⢠Promover el quehacer de la PsicopedagogÃa, jerarquizándola para el conocimiento de la sociedad.
⢠Favorecer el desarrollo del campo disciplinar a través de la difusión y el reconocimiento de producciones cientÃficas, tecnológicas y artÃsticas que abordan los objetos de conocimiento de aquel.
ArtÃculo 5º:
⢠Los trabajos deben transmitir o comunicar experiencias profesionales, académicas, investigativas, que expliciten una aproximación teórica acerca de las concepciones sobre el aprendizaje y/o sobre los sujetos que sostienen este proceso, asà como acerca de las modalidades de intervención especÃficas de la disciplina y del ámbito de inserción.
ArtÃculo 10º⢠Resultará premiada la producción académica, cientÃfica o profesional, que se destaque por la relevancia de su contenido y su contribución al desarrollo de la PsicopedagogÃa, como asà también a la promoción de los aportes que la PsicopedagogÃa realiza a la salud y la educación de la sociedad.
ArtÃculo 10º⢠El premio será entregado en el mes de Septiembre, por las autoridades de la Federación, en el marco de las actividades alusivas y conmemorativas al dÃa del Psicopedagogo, en la Provincia que asà lo solicite, por lo menos con treinta dÃas de anticipación.
ArtÃculo 11º⢠Los participantes del certamen, cederán a la Federación el derecho de publicar su trabajo, resguardando los derechos de autorÃa.
Comisión CientÃfica - Lic. MarÃa Salomón Presidente - Lic. Celia Flores