Ley de Orden Publico de los Honorarios Profesionales
El 28 de abril de 2015 se trato en la Cámara de Diputados de ER el Proyecto de Ley de Orden Publico de los Honorarios Profesionales a la que AEPUER fue especialmente invitado para argumentar a favor del proyecto en el que tuvo su origen y fuera presentada por la Dra Rosario Romero. El Colegio de Psicopedagogos de ER participo como entidad miembro. Dicho proyecto fue aprobado el 7 de julio de 2015 por unanimidad y sancionado como Ley N° 10377.
DEL INFORME DE LA CÃMARA DE DIPUTADOS (12/05)
Derogación de leyes regulatorias
Por unanimidad, se aprobó el proyecto de ley cuya autorÃa a la diputada Rosario Romero, por el que se derogan las disposiciones de la Ley 8.622 en relación a las leyes regulatorias de honorarios y aranceles profesionales, las que recuperan a partir de esta fecha su carácter de Orden Público.
A partir de la entrada en vigencia, cada Institución con administración de matrÃcula profesional, adecuará y/o adoptará el régimen de aranceles y honorarios en consonancia con las presentes disposiciones.
En este sentido, la diputada Rosario Romero explicó que âhasta fines de 1991 los colegios de profesionales tenÃa leyes de aranceles, esa leyes eran de Orden Pública y regulaban y establecÃan escalas para las distintas tareas que desarrollaban los profesionales, establecÃan honorarios mÃnimos y máximos. Con las normas de desregulación económica se derogaron todas estas leyes de Orden Público y se dejó al libre mercado el establecer los honorariosâ. Por lo que âesto ha traÃdo, para los jóvenes profesionales, inconvenientes porque los profesionales que ya tienen un nombre cobran sin un tope y los profesionales que recién comienzan les cuesta cobrar hasta el mÃnimo. Entonces, el Orden Público de estas leyes tenÃa una virtud de igualar y permitir que los jóvenes accedan al mercado laboralâ.
Resaltó que âcon esta ley lo que hacemos es restablecer el Orden Público, beneficiando a los ciudadanos dándoles mayor seguridad jurÃdica ya que se establecen mÃnimos y topes; y para los profesionales, va a significar que los jóvenes tengan más protección por parte del Estadoâ.
Galería de imágenes
Descarga de Archivos
Comentario sobre la novedad